Everything about Relaciones conscientes
Se ve en los pequeños actos cotidianos de bondad y consideración, en la forma en que las parejas se comunican y resuelven conflictos, y en el apoyo mutuo que se brindan en los buenos y malos momentos.
Desde el ardor apasionado hasta el compromiso inquebrantable, descubriremos juntos las múltiples facetas de un sentimiento tan antiguo como la humanidad misma: el amor verdadero
Así, quienes sufren dependencia emocional ponen a la persona de la que dependen por encima de otros aspectos muy importantes de sus vidas.
El codependiente, hace constantes autosacrificos para complacer a la otra persona, experimentando a la vez sentimientos de culpa por no hacer lo suficiente.
Abandono: Si le temes al abandono, a la pérdida o el fracaso emocional, es possible que desarrolles patrones de apego desadaptativos. La mejor forma de luchar contra este esquema es aceptar la soledad y convivir con ella.
Superar estos obstáculos requiere un esfuerzo consciente por parte de ambos miembros de la pareja, comprometiéndose a cultivar y nutrir el amor verdadero.
¿Has tenido en algún momento la sensación de que te estabas volviendo loco/a? (principalmente debido a no tener claro lo que es normal y lo que no)
Tienen una gran necesidad de complacer las demandas, deseos y expectativas de los demás, especialmente de la persona hacia la cual han desarrollado dependencia.
Dependencia emocional hijos/as pequeños y padres: Este es el tipo de dependencia emocional más común. Los niños/as deben ser dependientes emocionales de sus padres hasta cierto grado. Los padres demasiado protectores pueden acabar dejando demasiados estragos en sus hijos/as.
Al comienzo de la relación surgen las idealizaciones y las expectativas, existe una plan de que el otro es una especie de salvador.
En este taller profundizaremos en cómo afecta a nuestra vida la dependencia emocional, para re-conocer de dónde viene esa “necesidad”, aceptar ese rasgo que nos acompaña y actuar para cambiar ese paradigma, desarrollando herramientas que te permitan relacionarte contigo y con tu entorno de una manera más saludable.
Quieres que te responda las llamadas y mensajes al momento y dedicas mucho espacio y energía en tu vida pensando en ella, esperando que esa persona te tenga tan en cuenta como lo haces tú.
En general, una de las formas más destructivas de relación en este sentido, es la que se establece entre dos dependientes emocionales, generalmente entre un narcisista y una persona sumisa.
Uno de los tipos de dependencia emocional más comunes es la dependencia emocional en la pareja. Si estás en un caso de enganche emocional de este estilo es importante intentar solventarlo cuanto antes. Para ello, puedes tener en cuenta lo siguiente: Hablarlo con la pareja: Tener una pareja emocionalmente dependiente puede ser mentalmente agotador. La razón de ello es que debes estar ahí siempre para ofrecer en todo momento tu apoyo. Por este motivo, si crees click here que existe una dependencia afectiva en tu vínculo debes intentar hablarlo con tu pareja.